viernes, 10 de octubre de 2014

Reflexión lectura: Blogs para educar. Usos de los blogs en una pedagogía constructivista .Tíscar Lara.

Dentro de una pedagogía constructivista  y de acuerdo a las necesidades  de  la Sociedad de la Información y la Comunicación (SIC) los blogs se convierten en  una oportunidad de aprender a aprender.
Los edublogs sirven de apoyo al  E-learning, son fáciles de utilizar y su principal objetivo según Tíscar Lara  es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un ambiente educativo. De igual manera, este tipo de herramientas se consideran en un proceso de  construcción de conocimiento tal como lo reafirma Sáez Vacas “una conversación interactiva durante un viaje por el conocimiento” (citado por Lara, párrafo 6). Por lo tanto, dentro de un contexto de enseñanza de lenguas los edublogs podrían tener las siguientes aplicaciones:

-Fomentar el debate a través de la producción textual. Cuando se tiene n estudiantes tímidos en un aula de lengua extranjera, el blog se convierte en la oportunidad para que el estudiante exponga con mayor libertad sus ideas.

-Crear comunidades de aprendizaje. En los blogs se puede establecer ambientes de aprendizajes participativos, colaborativos e interactivos donde los estudiantes como los profesores reflexionen y construyan nuevos conocimientos  

-Fortalecer la competencia  intercultural. El blog utilizado en una clase multicultural permite al aprendiente de una segunda lengua o lengua extranjera desenvolverse adecuada y satisfactoriamente en las situaciones de comunicación intercultural. 

-Construir un compromiso con la audiencia. Escribir para otros permite al aprendiente exponer su conocimiento y sus ideas dentro de un marco de compromiso  y respeto por los demás.

-Fortalecer las cuatro destrezas comunicativas. Teniendo en cuenta que se en un blog se puede pegar imágenes, videos, presentaciones, etc. Esto lleva al docente y al estudiante fortalecer la lectura, la escritura, la escucha y el habla en una lengua extranjera.  


En síntesis, la utilización de los edublogs en un contexto de enseñanza de una lengua extranjera abre un abanico de posibilidades para que el docente reflexione y lleva la teoría a su práctica pedagógica. De igual modo, estas herramientas tecnológicas llevan a todos los agentes educativos a experimentar, a responder a las necesidades de la sociedad de la información y desarrollar material de lengua auténtico. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario